NIVELES [1: INTRODUCCIÓN]

Niveles psicológicos: Por qué el drama y el conflicto están en todas partes

hoe_math explica por qué el drama y el conflicto están en todas partes: la mayoría de las personas están atascadas en diferentes niveles psicológicos. Establece nueve niveles de concienciaque muestra cómo pasamos del puro modo de supervivencia a formas más avanzadas de ver el mundo, si realmente maduramos. La mayoría de las peleas, ya sea con tu chica, en el trabajo o en Internet, son solo personas que chocan desde mentalidades totalmente diferentes. hoe_math utiliza ejemplos de la vida real para mostrar cómo se desarrollan estos niveles y cómo reconocerlos es el secreto para una mejor comunicación, relaciones más sólidas y mucho menos drama.
Descargar hoe_math's tabla de niveles gratuita.
5|106|Niveles|Niveles de conciencia Introducción|Introduce el concepto de niveles de conciencia, desde los deseos básicos centrados en uno mismo hasta la conciencia interconectada más avanzada, y explica por qué la sociedad moderna lucha debido a los desajustes entre el desarrollo y la realidad.
178|271|Cuadro|Cuadro de los niveles de conciencia|Discute un cuadro visual simplificado que representa los nueve niveles de conciencia, cómo se diferencian, sus características y por qué los niveles cuatro y cinco dominan las culturas occidentales.
273|330|Relaciones|Niveles de conciencia y relaciones|Aplica los niveles de conciencia a la dinámica de las relaciones, destacando los malentendidos debidos a percepciones, respuestas emocionales y expectativas subconscientes diferentes.
339|566|Percepción|Percepción y falta de comunicación|Utiliza analogías (por ejemplo, la perspectiva del ser humano frente a la de la mosca) para ilustrar por qué a la gente le cuesta entender diferentes puntos de vista, aplicando este concepto a conflictos como la diferencia de opiniones sobre el engaño.
612|826|Misunderstandings|Inter-Level Communication Challenges|Examina los problemas de comunicación que surgen de las interacciones entre diferentes niveles de conciencia, incluyendo el egocentrismo, la incomprensión de intenciones y la aplicación de reglas sociales.
841|1112|Desarrollo|Niveles detallados de desarrollo|Proporciona explicaciones detalladas de los niveles uno a cinco, describiendo las características y comportamientos de las personas en cada etapa, desde la centrada en la supervivencia hasta la orientada al logro.
1115|1296|Inclusión|Nivel seis e inclusión errónea|Explica cómo las ideas de la conciencia superior, como la inclusión universal, son malinterpretadas y mal aplicadas por las personas en los niveles inferiores, lo que lleva a la disfunción y al conflicto social.
1298|1460|Consecuencias|Consecuencias de la inclusión forzada|Analiza críticamente cómo la imposición de la inclusión universal sin comprensión del desarrollo puede exacerbar los problemas sociales al no fomentar un crecimiento o alineación genuinos.
1463|1618|Integración|Alineación y armonía social|Discute el concepto de armonía y alineación social a través del respeto y la integración de diversos niveles de conciencia sin forzar la conformidad, enfatizando la coexistencia práctica.

order|x_px|y_px|Izquierda_Derecha_Arriba_Bajo|text
1|169|353|R|Veo, siento, huelo y oigo a través de mis sentidos. Siento reacciones a estos sentidos, como miedo, hambre, curiosidad o excitación sexual. Quiero conseguir cosas que me gustan y quiero alejarme de cosas que no me gustan. Tengo hambre, cansancio, calor o frío, y me siento motivado para conseguir lo que necesito para poner fin a esas sensaciones. La vida consiste en satisfacer mis necesidades y sentirme bien consiguiendo lo que quiero.
2|169|296|R|Sé que otras personas y animales también tienen sentidos, deseos y sentimientos. Percibo sentimientos muy parecidos a los míos procedentes de otras fuentes que me rodean. A veces, cometo el error de experimentar un sentimiento en mí mismo, pero percibir que proviene de alguien o algo más, como una persona, un animal, o incluso un árbol o un "espíritu" invisible. Ahora puedo responder a los sentimientos que veo en los demás, y a sus necesidades. La vida consiste en complacer a los demás (o a los dioses) para que hagan lo que nosotros queremos.
3|169|230|R|Vivo en un mundo lleno de gente diferente, cada uno con su propia agenda. Todos quieren lo que quieren, y miran por sí mismos, porque tienen que hacerlo. Así es la vida: se trata de salirse con la suya. Todos tienen que trabajar con (o en torno a) las necesidades y sentimientos de los demás -o al menos lo que creen que los demás sienten- para conseguir lo que quieren, y yo tengo que ganar ese juego. Puedo conseguir lo que quiero tomando o creando ventajas para mí, y más me vale hacerlo porque nadie lo hará por mí.
4|169|167|B|Todos tenemos nuestras propias vidas y nuestros propios problemas. Eso puede hacernos bastante egoístas, y a veces no estamos de acuerdo en lo que es correcto. Si no nos atenemos a las normas y hacemos lo que sabemos que es bueno, la vida es un caos. Sálvese quien pueda. La vida consiste en saber lo que es bueno y lo que es malo, lo que está bien y lo que está mal, hacer lo correcto para seguir estando bien y mejorar las cosas.
5|169|102|B|Cuando se piensa en ello, lo que es "bueno" y "malo" es diferente para diferentes personas, y también para diferentes grupos de personas. Lo que es bueno para mí puede no serlo para ti, y lo que funciona en mi país puede no funcionar en el tuyo. Antes de tomar decisiones importantes, debemos analizar los hechos para saber cómo obtener el resultado que deseamos. Al fin y al cabo, todo el mundo quiere lo mejor para sí mismo y los suyos, no verse obligado a una vida de servicio a su jefe o a algún "Dios". La vida consiste en saber hacer que ocurran cosas buenas, quedarse con los beneficios y mejorar siempre.
6|674|305|R|Cada persona es única y todos deberíamos poder ser quienes somos. Las normas de la sociedad a menudo impiden a la gente hacer lo que realmente quiere, y todos deberíamos hacer lo que nos gusta. ¿Cómo puede una persona decirle a otra lo que tiene que hacer? Tú no eres esa persona, así que no es justo. No puedes juzgar a alguien si no has vivido su vida. ¡Ni siquiera tengo reglas para mí! Soy una persona diferente aquí que allá. Quizá si todos dejáramos de intentar decirnos lo que tenemos que hacer, podríamos tener paz mundial.
7|674|235|R|Estaría bien que todo el mundo pudiera hacer lo que quisiera, pero la vida no es tan sencilla. Quién soy y qué quiero cambia tan a menudo que no puedo imaginarme un conjunto de reglas o una versión de la verdad que funcione para todo el mundo. Las personas son complejas y la vida cambia constantemente. No podemos dejarnos llevar y esperar lo mejor. Tenemos que basar nuestras decisiones en lo que sabemos de nosotros mismos por nuestro pasado y construir un mundo que esté preparado para lo que estamos seguros que va a ocurrir, incluso si eso significa hacer juicios e imponer restricciones. Puede que te siente mal decir "no" a la gente, pero a veces es lo mejor.
8|674|167|B|El mundo es demasiado complejo para controlarlo. La vida no es un juego, es un espectáculo. No puedes saber con seguridad lo que ocurrirá antes de actuar, sólo puedes aprender e intentarlo. Puedes tener la intención de hacer lo que quieras, y puedes ser todo lo cuidadoso que quieras, pero hasta cierto punto, tienes que observar lo que ocurre y ver cómo te sientes después. La vida es un experimento. Todos vamos descubriendo cosas sobre la marcha. Todos deberíamos tener lugares seguros para probar cosas nuevas, compartir lo que aprendimos y volver a hacerlo si fue bueno. Todo lo que podemos hacer es lo mejor que sabemos, así que todos deberíamos saber más.
9|674|100|B|En un mundo impredecible, todo lo que hacemos es sólo un gesto o un deseo, sobre todo durante largos periodos de tiempo. A veces somos buenos en lo que hacemos y nuestros deseos se hacen realidad, o eso creemos. Por ahora. A veces, no tanto. A veces, ni siquiera lo sabemos. No siempre existe el "es" o el "no es", el "será" o el "no será". Sólo existe "me parece..." o no. O ambas cosas. O ninguna de las dos cosas. Lo único cierto es el observador que hay en nosotros que observa y el deseador que hay en nosotros que desea. No somos lo que hacemos o lo que hacemos, somos los observadores del hacer y del llegar a ser. Yo no soy el protagonista, sólo soy el foco. Lo que se revela es lo que yo ilumino. Si queremos un mundo y una vida mejores, tenemos que aprender dónde y cómo hacer brillar la luz.


order|x_px|y_px|Izquierda_Derecha_Arriba_Bajo|text
1|169|353|R|"Lo quiero todo, y lo quiero ahora". -Queen (letra de canción)
2|169|296|R|"Se pueden cazar más moscas con miel que con vinagre". -Proverbio inglés
3|169|230|R|"Los chicos buenos acaban los últimos". -Leo Durocher
4|169|167|B|"Disciplina es igual a libertad". -Jocko Willink
5|169|102|B|"El conocimiento es poder". -Francis Bacon
6|674|305|R|"Ser tú mismo en un mundo que intenta constantemente convertirte en otra cosa es el mayor logro". -Ralph Waldo Emerson
7|674|235|R|"Lo único necesario para el triunfo del mal es que los hombres buenos no hagan nada". -Edmund Burke
8|674|167|B|"La vida es un proceso de experimentación, una serie de pruebas y errores. La única forma de crecer es actuar y aprender de las consecuencias." -John Dewey
9|674|100|B|"No somos seres humanos teniendo una experiencia espiritual; somos seres espirituales teniendo una experiencia humana". -Pierre Teilhard de Chardin

5.0 Las respuestas están todas aquí si tienes tiempo de leerlas. 8.0 ¿Por qué todo el mundo está perdiendo la cabeza? 10.0 ¿De dónde vienen todas estas nuevas ideologías? 14.0 ¿Por qué los hombres y las mujeres ya no se llevan bien? 17.0 ¿Por qué todo el mundo ha perdido la noción del bien y del mal? 23.0 Esto es un mapa de la conciencia, un mapa de tu mente. 26.0 Explica por qué la gente ve las cosas de forma diferente, pero no te preocupes, lo haré sencillo. 31.0 La conciencia crece en niveles predecibles, y muchos investigadores lo han estudiado. 37.0 La mayor razón de que todo sea tan raro ahora mismo es que construimos un mundo con un alto nivel de pensamiento, pero ya no crecemos para alcanzarlo. 49,0 Los niveles de pensamiento son etapas del desarrollo psicológico que explican por qué las personas se comportan de forma diferente. 57.0 Cuando naces, empiezas en el nivel más simple: todo recién nacido se preocupa sólo de sus propias necesidades y sentimientos. 66,0 A medida que creces y aprendes, empiezas a relacionar las cosas. 69,0 El nivel dos es cuando te das cuenta de que otras personas también tienen sus propias necesidades y sentimientos, y puedes conectar con ellas. 76,0 El nivel tres es comprender que vives en un gran mundo lleno de personas interconectadas y que puedes manipular estas conexiones para conseguir tus objetivos. 88.0 Todo el mundo se mueve a través de estos niveles a diferentes velocidades y se detiene en diferentes puntos dependiendo de varios factores, como una planta que necesita luz solar, aire, agua y tierra. 106.0 En entornos óptimos, la conciencia media se sitúa en torno al nivel cuatro o cinco, con aproximadamente 15% que alcanzan el nivel seis, mientras que la media global se sitúa entre los niveles tres y cuatro. 178.0 Mi gráfico simplifica claramente la comprensión de estos nueve niveles, divididos en filas y columnas fáciles de seguir. 210,0 Los niveles cuatro y cinco dominan las culturas occidentales, haciendo hincapié en la conformidad y el logro personal. 249,0 En ciudades densamente pobladas, es posible encontrar porcentajes más altos en los niveles tres y seis, sobre los que explicaré más adelante. 273,0 La mayoría de mis vídeos se centran en las citas y las relaciones, que resultan más claras cuando entiendes cómo piensa la gente. 285,0 Este gráfico se basa en la teoría integral de Ken Wilber o el mapa de "todos los cuadrantes, todos los niveles", esencialmente un mapa exhaustivo de todo lo perceptible o conocible. 332.0 De momento, céntrese en los niveles, ya que son la parte más atractiva. 341.0 Los malentendidos se producen porque la gente asume que los demás piensan igual que ellos, lo que lleva a problemas como la falta de comunicación en las relaciones. 350,0 Por ejemplo, una chica puede suponer que un hombre conoce sus sentimientos sin declararlos explícitamente. 368.0 Alguien con un trauma familiar puede considerar sospechosa la falta de señales de alarma y proyectar en los demás problemas ocultos. 381,0 Los medios de comunicación pueden implantar creencias simplistas como "los hombres son malos", haciendo que la gente malinterprete negativamente comentarios inocentes. 420.0 Los pensamientos de alto nivel surgen cuando empiezas a considerar las perspectivas de otras personas, como cuando te das cuenta de que tu padre tiene ideas sobre cómo piensan los hombres. 453,0 Las diferencias de percepción son claras cuando se compara el asco humano ante los excrementos de perro con el hecho de que una mosca los considere un recurso valioso. 496,0 Este concepto se extiende a los malentendidos en las relaciones, como las diferentes reacciones al engaño físico frente al emocional. 612.0 Las personas de niveles inferiores o diferentes suelen tener problemas de comunicación porque suponen incorrectamente que comparten conocimientos o perspectivas. 654.0 "Scumbag Steve" ilustra cómo se producen los malentendidos cuando alguien no es consciente de que los demás tienen puntos de vista diferentes, como creer que fumar es universalmente aceptable si no está explícitamente prohibido. 749,0 Un ejemplo clásico es el de los hijos que compran regalos a sus padres basándose en lo que les parece atractivo, sin entender las preferencias de los padres. 841.0 Resumiendo rápidamente los niveles: El nivel uno es el deseo básico; el nivel dos es apaciguar a los demás; el nivel tres implica controlar las interacciones sociales; el nivel cuatro tiene que ver con la conformidad y las normas; el nivel cinco se centra en el logro personal. 1115,0 El nivel seis cuestiona las definiciones tradicionales de éxito, lo que conduce a una amplia fase de aceptación y autodescubrimiento, a menudo incomprendida por los niveles inferiores. 1240.0 La inclusión universal forzada puede causar graves disfunciones sociales porque los individuos de niveles inferiores hacen un mal uso del concepto, creyendo que elimina todas las reglas. 1298.0 El objetivo de inclusión universal del nivel seis suele ser manipulado por personas de niveles inferiores que no comprenden realmente el concepto. 1463.0 La verdadera integración social respeta las diversas perspectivas y permite la coexistencia armoniosa sin forzar la conformidad. 1574.0 La armonía, la alineación y la coexistencia práctica ejemplifican el enfoque equilibrado para integrar eficazmente los diferentes niveles de conciencia. 1620.0 Comprender estos niveles ayuda significativamente a la dinámica interpersonal, la crianza de los hijos, la política y la sociedad en general, lo que explica el rápido crecimiento y éxito de mi canal. 1645.0 La próxima vez, exploraré cada nivel individualmente para proporcionar una visión aún más profunda.
Las traducciones y la transcripción simplificada se basan en traducciones del material original, localizadas en varios idiomas. Desarrollado por PeakCreatorRoyalty.com bajo licencia con hoe_math.


¿Le ha gustado este artículo?
Suscríbase gratuitamente a hoe_math Newsletter Insider

Únete al boletín

Iniciar sesión itishoemath.com


es_ESEspañol